El PSOE pide a la Junta de Castilla y León ampliar las mascaradas de la provincia que serán declaradas BIC. Además de Casavieja y Navalosa, se pretende que también obtengan este reconocimiento las que se celebran en El Fresno, El Hornillo, Navalacruz y Pedro Bernardo.
El Grupo Socialista en las Cortes autonómicas ha presentado una iniciativa en la que se insta a la Junta de Castilla y León a declarar Bien de Interés Cutural (BIC) cuatro mascaradas más de la provincia de Ávila, que se sumarían a las dos que ya están previstas en la resolución inicial de la Consejería de Cultura y Turismo.
Según han explicado los procuradores socialistas Miguel Hernández y Soraya Blázquez, se trata de Las Toras de El Fresno (que se celebran el 18 de enero), Los Morrangos de El Hornillo, Los Harramachos de Navalacruz y Los Machurreros de Pedro Bernardo, siendo la fecha de celebración de estos tres últimos el sábado de Carnaval.
Estas cuatro tradiciones han sido excluidas en la citada resolución de la Consejería, que solo prevé declarar BIC Los Cucurrumachos de Navalosa y Los Zarramaches de Casavieja, y la intención del PSOE con su Proposición No de Ley, que se debate este martes en la Comisión de Cultura y Turismo del Parlamento autonómico, es que sean incorporadas las cuatro mascaradas antes mencionadas.
A la vez, el objetivo del Grupo Socialista con esta iniciativa es que la Junta de Castilla y León impulse la investigación y fomente la recuperación de las mascaradas, que en muchas poblaciones se han perdido con el tiempo. Para ello, a juicio de los procuradores abulenses, es preciso que la Junta busque el apoyo de los ayuntamientos y de los colectivos y asociaciones en la conservación, mantenimiento y defensa de estas manifestaciones tradicionales y festivas.
Ambos consideran esencial la aprobación de esta iniciativa, que busca proteger y conservar los testimonios que restan en la actualidad de estas tradiciones culturales como acicate en su conservación y valoración institucional, y que para muchos de nuestros pueblos suponen una de las más claras señales de que siguen vivos.