El río Tiétar, afluente del Tajo, discurre por el Valle que lleva su nombre cruzando los pueblos de Santa María del Tiétar, Sotillo de La Adrada, Piedralaves, Casavieja, Mijares, Gavilanes, Pedro Bernardo y Candeleda.
El río Tiétar es un afluente del Tajo. Tiene un recorrido de casi 150km, desde su nacimiento, hasta su desembocadura en el Parque Nacional de Monfragüe. Este río nace en el extremo oriental de la Sierra de Gredos, en el término municipal de Las Rozas de Puerto Real (Madrid) y a su paso se va alimentando de gargantas, arroyos y varias fuentes que va encontrando en su recorrido. Una zona con mucha popularidad en cuanto a deportistas y aficionados del senderismo.
El curso de un río
El camino del río discurre por varias poblaciones. Santa María de Tiétar, anteriormente llamado Escarabajosa, es el primer pueblo de dicho valle y cuenta con un clima templado, y una población de unos 530 habitantes.
Sotillo de La Adrada, es la segunda población por la que pasa el río Tiétar, localidad de referencia cultural gastronómica y comercial; asimismo disfruta de un clima templado. Piedralaves es la tercera localidad, y te encantará visitarlo. Si te gustan las cosas de antaño, bien hechas y el ambiente de pueblo, te fascinará visitarlo y podrás disfrutar de un tiempo de ocio de calidad. Casavieja es el cuarto pueblo del valle de Tiétar, y con una población de unos 1500 habitantes y temperaturas suaves todo el año, se hace un lugar indispensable para visitar. Mijares la quinta localidad tiene una población de 700 habitantes y una temperatura media anual de 15º, una maravilla al alcance de la mano. Gavilanes el sexto pueblo cuenta con 600 habitantes. Pedro Bernardo es el séptimo pueblo con unos 900 habitantes y un promedio de temperatura de 14º centígrados y por último Candeleda es la octava con 5000 habitantes y cuenta con una temperatura media muy suave.
El Valle de Tiétar en Ávila
La comarca de Ávila está situada al sur de la provincia y está acunada por la sierra de Gredos que goza durante todo el año de unas temperaturas medias muy suaves y agradables, ideales para hacer turismo de montaña y turismo rural.
Este paisaje idílico, y estas temperaturas son el caldo de cultivo perfecto para que deportistas se animen a realizar senderismo, sobre todo futbolistas, gracias a la resistencia que aporta el senderismo y los deportes de montaña. Este deporte cada vez está más en auge, y nos ofrece múltiples beneficios a nivel no solo físico, sino también mental.
Cabe destacar la importancia del estado físico de los futbolistas, gracias a este esfuerzo que hacen, las competiciones son tan apasionantes y tan seguidas por los enamorados del fútbol, que además pueden completar este hobby con el de las apuestas en directo. De este modo pueden disfrutar de la pasión y la adrenalina que desprende el fútbol, y de la diversión y las sensaciones que nos ofrecen las casas de apuestas, una combinación perfecta para disfrutar del fútbol al máximo.
Nuestra provincia no solo beneficia al deporte rey, el fútbol, sino que además ofrece la posibilidad de realizar diversas actividades de ocio y deporte al aire libre. Algunos de los deportes que puedes disfrutar son el senderismo, rutas a caballo, paseos en bicicleta, golf, piragüismo, natación o bici de montaña y puedes disfrutarlos en Arenas de San Pedro, El Arenal, Guisando o El Hornillo. Estas rutas son realizadas por atletas de todo el país que buscan mejorar su estado físico a la vez que se sienten parte de la naturaleza, ya que es una experiencia muy bonita.