Inicio El Tiétar Dos exposiciones itinerantes para Ávila

Dos exposiciones itinerantes para Ávila

449
0

Las exposiciones «El Viaje a la especiería de Magallanes y Elcano» y «Misión Afganistán» recorrerán la provincia de Ávila de la mano de Diputación de Ávila y la Subdelegación de Defensa en Ávila.

La Diputación de Ávila, la Subdelegación de Defensa y los ayuntamientos de Candeleda, Arenas de San Pedro, Piedralaves, Fontiveros, Madrigal, Arévalo y Ávila organizan dos exposiciones itinerantes que darán a conocer la misión de las tropas españolas en Afganistán y «El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano», o lo que es lo mismo, la primera vuelta al mundo que se hizo surcando los mares y que cumplirá en 2022 sus 500 años.

El diputado responsable de Cultura, Eduardo Duque y el Subdelegado de Defensa en la provincia, el coronel Álvaro Capella, presentaron ambas propuestas en la sede de la Diputación de Ávila . De «gran hito» definió Capella esa circunnavegación, esa primera vuelta al mundo protagonizada por Magallanes y Elcano, uno de los «tres grandes hitos mundiales» decía.

La exposición itinerante sobre Magallanes y Elcano, recorrerá los siguientes pueblos del Valle del Tiétar:

Candeleda: entre el 23 y el 29 de noviembre de 2021.

Arenas de San Pedro: entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre de 2021.

Piedralaves: entre el 8 y el 14 de diciembre de 2021.

Por otra parte en los otros cuatro municipios, podrán conocer un poco más de la Misión española en Afganistán durante un largo período de tiempo.

  • Fontiveros: del 16 al 30 de noviembre de 2021.
  • Madrigal de las Altas Torres: del 2 al 16 de diciembre de 2021.
  • Arévalo: de 18 al 30 de diciembre de 2021.

Capella recordaba que hasta allí llegaron las tropas españolas después de los atentados de las torres gemelas, allá por el año 2002. Una ardua, durísima misión de la que podremos conocer más a través de imágenes tanto de fotógrafos profesionales como de los propios militares y también de infografías que muestran el día a día de un despliegue que ha durado hasta hace escasas fechas. Una «misión iniciada por Estados Unidos y de la que después tomó las riendas la OTAN», aseguró.

La exposición itinerante también recalará en Ávila capital entre el 11 y el 28 de enero de 2022 y pretende ser un homenaje a todos aquellos soldados que en algún momento estuvieron desplazados allí, pero también a los 106 que perdieron su vida en Afganistán.

Es ésta una de las acciones conjuntas que desarrollan Diputación de Ávila y Subdelegación de Defensa en su afán de dar a conocer la cultura de defensa.

Pueden escucharse las declaraciones en el siguiente fichero de audio:

FUENTE: Diputación de Ávila
Artículo anterior1,4 millones para infraestructuras de la provincia de Ávila
Artículo siguienteDe castaños, rollos, bancales, arrieros y dinteles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.