La decoración navideña de El Hornillo se adapta a las exigencias de las zonas Starlight. La alcaldesa destaca que la iniciativa pretende concienciar a la población sobre las consecuencias de la contaminación lumínica.
El Hornillo se ha sumado a los municipios que han diseñado la decoración navideña de sus plazas, calles y edificios cumpliendo las exigencias del certificado Turístico StarLight, con el que se busca amparar la protección del cielo del Parque Regional Sierra de Gredos, y concienciando así a los habitantes sobre los efectos negativos de la contaminación lumínica.
La alcaldesa Visitación Pérez ha explicado que el Ayuntamiento ya ha ratificado en el pleno corporativo la carta de adhesión para solicitar la certificación como Reserva Starlight en la fundación del mismo nombre, de la que se pretende beneficiar el territorio del Parque para avanzar en el fomento del astroturismo en esta zona de la provincia.
Visitación Pérez ha destacado la colaboración de un grupo de 25 mujeres del pueblo, que a lo largo de los últimos cuatro meses se han dedicado al reciclaje de materiales para conseguir lo que en estas fechas es ya una realidad: una decoración navideña que evita la contaminación lumínica y cumple con el proyecto de cielos oscuros.
La alcaldesa de El Hornillo entiende que con iniciativas de estas características se consigue, además de sensibilizar a la población, construir a potenciar el atractivo turístico que representa el Parque Regional Sierra de Gredos para todos los municipios de su área de influencia.
También ha destacado Visitación Pérez el apoyo y solidaridad que el municipio de El Hornillo ha querido brindar a las mujeres y asociaciones que luchan contra el cáncer de mama, decorando una de las paredes del polideportivo con un lazo y adornos de color rosa.
En fin, los socialistas que han perdido sus anclajes en la lucha por la emancipación social justifican su papel en la Política en lo que Daniel Bell definió como «Guerras Culturales» y a veces como en este caso caigan en la simple bobería, aunque detrás de la ocurrencia de Doña Visitación Pérez hay un proyecto interesante promovido por el Instituto de astrofísica de Canarias, el Proyecto Starligth, que busca la protección del «cielo estrellado.»
Arenas en este último pleno ordinario también se adhirió a la actuación para conseguir la certificación Starligth para la Reserva de Caza de Gredos a pesar de las críticas del portavoz socialista que fueron tan confusas que me temo que Lozano no sabía de que iba el Proyecto Starligth y del gallear (de acuerdo con su nuevo status ) de Vicente Bueno que junto a la propuesta de la «Certificación» mezcló la pésima gestión de los peperos en la Reserva de Caza y el asunto de la la iluminación del Pantano de Arenas, dando lugar a que don Germán Mateos le indicará que el punto del orden del día que se estaba tratando era la adhesión a la certificación Starligth.