Inicio Castilla y León Declaración de Gredos por la Repoblación y el Emprendimiento en el Medio...

Declaración de Gredos por la Repoblación y el Emprendimiento en el Medio Rural

410
1
Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVe

La Declaración de Gredos por la Repoblación y el Emprendimiento en el Medio Rural, un hito en las Estrategias para superar el Reto Demográfico.

Diecinueve diputaciones, ocho gobiernos autonómicos, más de un centenar de alcaldes y emprendedores de diversos sectores productivos se han dado cita en el Parador Nacional de Gredos para participar en la Conferencia por la Despoblación, organizada por las asociaciones Territorio Emprendimiento y Startup Village con la colaboración de la Diputación de Ávila, y firmar la Declaración de Gredos.

Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVeLa Declaración de Gredos por la Repoblación y el Emprendimiento en el Medio Rural, suscrita por los representantes de los gobiernos provinciales (entre ellos ocho presidentes), pretende ser el germen de un gran pacto de Estado por la repoblación y el emprendimiento rural en aquellas provincias de la España interior que desde hace décadas sufren la despoblación y el envejecimiento de sus habitantes.

Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVeEl Salón de Ponentes del Parador de Gredos, donde se reunieron los siete padres de la Constitución para tratar las enmiendas al texto vigente desde 1978, ha sido el escenario de la firma de los diferentes representantes institucionales. El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García; la de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios, Ángeles Armisén; y el alcalde de Navarredonda, José Manuel Jiménez, han sido los primeros representantes de entidades locales en firmar la Declaración.

Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVeSegún ha indicado Carlos García, presidente de la Institución provincial abulense, «los 15 millones de personas que viven en el medio rural quieren levantar la voz, reivindicar que queremos ser ciudadanos de primera, queremos servicios básicos para nuestros vecinos y que las administraciones fijen criterios de reparto que tengan en cuenta la despoblación y la dispersión, que las personas que viven en nuestros pueblos tengan una oportunidad».

En la jornada ha intervenido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que, en la misma línea que García, ha reclamado una nueva financiación autonómica «con más recursos», que tenga en cuenta a los criterios que afectan a la Comunidad Autónoma y sus necesidades y ha urgido a la aprobación de la estrategia nacional contra el reto demográfico.

«La financiación autonómica es lo que garantiza los recursos a las comunidades autónomas para tener unos servicios públicos de calidad», ha precisado Fernández Mañueco. «Necesitamos más recursos para la financiación autonómica atendiendo a criterios como los que vivimos en esta comunidad autónoma», como son «la dispersión geográfica, la extensión territorial, el envejecimiento de la población y, por supuesto, la baja densidad demográfica», ha enumerado.

Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVeEl programa de la Conferencia ha contado con mesas redondas sobre Conectividad, Turismo y Patrimonio, fondos europeos, emprendimiento femenino o el papel de las grandes instituciones contra la despoblación.

En cuanto al lugar de celebración de la Conferencia, el presidente de la Diputación de Ávila ha destacado el Parador de Gredos como lugar donde «hace 41 años siete personas aparcaron la ideología política, las discrepancias y la crispación para poner encima de la mesa el futuro de España, el pacto, el diálogo y el consenso».

Puede verse el programa de la Conferencia en el siguiente enlace de nuestro perfil en Issuu.

Arenas de San Pedro

Firma Declaración de Gredos - TiétarTeVeEl Alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, también asistió en representación de nuestra ciudad al Parador Nacional de Gredos para participar en la Conferencia por la Repoblación, organizada por las asociaciones Territorio Emprendimiento y Startup Village con la colaboración de la Diputación de Ávila.

Acto al que acudió el Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el Presidente de la Diputación de Ávila, Carlos Garcia Gonzalez, junto a representantes de diecinueve diputaciones, ocho gobiernos autonómicos, más de un centenar de alcaldes y emprendedores de diversos sectores productivos y en ella se ha suscrito la Declaración de Gredos, que pretende ser el germen de un gran Pacto de Estado por la repoblación y el emprendimiento rural en aquellas provincias de la España interior que desde hace décadas sufren la despoblación y el envejecimiento de sus habitantes.

FUENTE: Diputación de Ávila y Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Artículo anteriorLa Biblioteca Municipal “Segundo Durán” de Arenas de San Pedro amplía su horario
Artículo siguienteTeléfono 900 222 000 para consultas ciudadanas sobre la gripe

1 COMENTARIO

  1. Bueno vayamos a las cosas serias y dejemos el «humo»: El día 16 pasado se resolvió la fase previa en el concurso restringido para la adjudicación del servicio público de la Escuela Infantil, la Luciérnaga y SOLAMENTE SE PRESENTÓ UNA EMPRESA QUE FUE ADMITIDA y pasa a la fase de adjudicación. El problema ya se le planteó don Luis de Castro al alcalde Carlos Sánchez tras el pleno en que se aprobaron los Presupuestos del años 2019-2020a constatar don Luis que sólamente había una partida de 26.000 euros ( supongo que para becas). Don Luis le espetó al alcalde que viendo tan magra partida sólo le quedaba suponer que la empresa que se quedase con la gestión de la Escuela Infantil ( que es una gestión pública con una regulación muy exigente y costosa) se tenía que financiar con los pagos de sus usuarios. Don Luis de Castro le explicó al alcalde que éstos centros ( NO NOS OLVIDEMOS SON PÚBLICOS, NO PRIVADOS) que por ser públicos conllevan muchas prestaciones, siempre necesitan una fuerte aportación económica de los ayuntamientos, generalmente a través de becas generalizadas a los usuarios para pagar los precios de mercado de las escuela infantiles que son elevados. Don Luis le dijo al alcalde que en esas condiciones no iba a estar interesada ninguna empresa y el alcalde le respondió que había montones de empresas interesadas: DON LUIS DE EQUIVOCÓ HA HABIDO UNAs EMPRESA INTERESADA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.