Inicio Ávila Las Danzas de Paloteo podrían ser BIC o Patrimonio Cultural Inmaterial de...

Las Danzas de Paloteo podrían ser BIC o Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

609
0
Danza de Paloteo en Hoyocasero - TiétarTeVe

El PSOE considera esencial declarar BIC las danzas de paloteo para proteger las tradiciones del medio rural. La propuesta del PSOE encaminada a promover la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de estas danzas ha sido aprobada de forma unánime en las Cortes de Castilla y León.

Procuradores del PSOE por Ávila - Castilla y León - TiétarTeVeLos procuradores del PSOE de Ávila en las Cortes de Castilla y León, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, han celebrado el respaldo unánime que ha recibido en la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes la iniciativa del Grupo Socialista para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) a la danza de paloteo de la Comunidad Autónoma.

Según los parlamentarios, junto a la despoblación y la pérdida de servicios, la pérdida del patrimonio inmaterial se encuentra entre los factores que explican las manifestaciones de crisis en el mundo rural, de ahí la importancia de que la Junta de Castilla y León trabaje por lograr la declaración como BIC de este acervo cultural e incluso como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, para lo que sería necesaria la coordinación con otros gobiernos autonómicos y con Portugal.

Bailes de Paloteo de Hoyocasero en el I MascarÁvila de Pedro Bernardo 2015
Bailes de Paloteo de Hoyocasero en el I MascarÁvila de Pedro Bernardo 2015

En el caso concreto de la provincia de Ávila, la danza de paloteo es una expresión social, religiosa y cultural típica en municipios como  Muñogalindo, Niharra, Hoyocasero, Solana del Rioalmar, Grandes y San Martín, Madrigal de las Altas Torres y Piedralaves.

“Cuando un pueblo desaparece o se rompe su entramado social, su producción artística material o inmaterial se extingue o se empobrece y el patrimonio oral o gestual se transforma, pierde su fuerza y su sentido social”, han significado los procuradores.

Lamentablemente, han añadido, «durante mucho tiempo esta manifestación ha pasado inadvertida como elemento patrimonial de primera magnitud, y ahora, por la despoblación, en no pocas localidades corre el riesgo de desaparecer o de empobrecerse, perdiéndose muchos de los elementos presentes en el pueblo desde hace cientos de años».

Danza de Paloteo en Hoyocasero - TiétarTeVePor ello, consideran esencial la aprobación de la iniciativa socialista, que busca proteger y conservar los testimonios que restan en la actualidad, en este caso la danza de paloteo, como acicate en su conservación y valoración institucional, y que para muchos de nuestros pueblos suponen una de las más claras señales identitarias de que siguen vivos.

FUENTE: PSOE de Ávila
Artículo anteriorPrograma preliminar del XIV Festival Luigi Boccherini
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Arenas de San Pedro contrata al Centro Especial de Empleo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.