La Junta de Castilla y León clausura los programas mixtos de formación y empleo de Mijares y El Arenal con una inversión de 143.416 euros. El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, ha clausurado esta mañana los programas mixtos de formación y empleo que se han desarrollado en los últimos seis meses en los ayuntamientos de Mijares y El Arenal.
La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ha invertido 143.416 euros en los dos programas mixtos de formación y empleo que se han desarrollado desde el pasado mes de febrero en los municipios de Mijares y El Arenal y que esta mañana han sido clausurados por el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín.
En el ayuntamiento de Mijares este programa “El Puente de Nogalera II” se ha centrado en la especialidad de jardinería y viveros y ha contado con una subvención de 81.952 euros por parte de la Junta de Castilla y León. Durante seis meses, los alumnos que han participado en esta iniciativa, promovida por el ayuntamiento, han recibido 440 horas de formación teórico-practica sobre esta especialidad y han dedicado otras 450 horas a realizar un trabajo real en distintos espacios ajardinados de la localidad, además, ha llevado a cabo labores de producción y mantenimiento de las plantas en el vivero.
El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, junto con la alcaldesa de Mijares, Soraya Blázquez, ha entregado los diplomas y los correspondientes certificados a los 8 alumnos que han participado en el programa. Martín les ha felicitado por haber superado con éxito su periodo de formación y ha subrayado el papel del Ayuntamiento, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones en este tipo de iniciativas que pretende mejorar la empleabilidad a través de una formación de calidad.
Por otro lado, en el Ayuntamiento de El Arenal, el programa mixto de formación y empleo “Los Tilos” ha contado con una subvención de 61.464 euros por parte de la Junta de Castilla y León. En este caso, han sido 6 alumnos los que durante 6 meses se han formado en la especialidad de instalaciones y mantenimiento de jardines. Los participantes han recibido también los diplomas y certificados por parte del viceconsejero y del alcalde de la localidad, Guillermo Pulido.
Durante la clausura, David Martín ha traslado la enhorabuena a los alumnos y ha recordado que estos programas tienen un índice de inserción superior al 60% gracias a la calidad y a la completa formación que reciben. De ahí que la Consejería de Empleo e Industria haya hecho una importante apuesta por esta iniciativa con una convocatoria que este año ha alcanzado los 40 millones de euros para el conjunto de la Comunidad y que se encuentra en fase de resolución.
Los programas mixtos de formación y empleo van dirigidos a las entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para financiar proyectos que permitan desarrollar obras o servicios de utilidad pública e interés social y, al mismo tiempo, formar en un determinado oficio o rama de actividad a personas desempleadas, fundamentalmente jóvenes o colectivos con mayores dificultades de empleabilidad. Paralelamente, los alumnos que participan en esta iniciativa perciben una compensación económica equivalente al SMI.
De este modo, contribuyen a mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo proporcionándoles formación teórica-práctica de calidad, permiten colaborar con los municipios y entidades sin ánimo de lucro a la hora de desarrollar proyectos de interés general o social, y proporcionan a los participantes una percepción económica, en compensación al trabajo desarrollado, durante su periodo de formación.