Inicio Arenas de San Pedro Clausuradas las XI Jornadas Palaciegas de Arenas de San Pedro

Clausuradas las XI Jornadas Palaciegas de Arenas de San Pedro

882
0

Arenas de San Pedro clausuró sus XI Jornadas Palaciegas realizadas en el Palacio del Infante don Luis de Borbón (o Palacio de La Mosquera) con 4 días de intensas actividades musicales y culturales.

El domingo 8 de agosto de 2021, se clausuraron las XI Jornadas Palaciegas organizadas por la Asociación de Amigos del Palacio de La Mosquera y el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro en el Palacio del Infante don Luis de Borbón o Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro.

Desde el jueves 5 de agosto se realizaron actividades culturales y musicales todos los días, siguiendo todos los protocolos sanitarios vigentes y realizando la mayoría de los actos al aire libre, en la terraza Ventura Rodríguez del Palacio del Infante don Luis de Borbón o Palacio de La Mosquera.

El jueves 5 de agosto se realizó la Inauguración XI Jornadas Palaciegas “Donde tus sentidos despiertan”, con la presencia del alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón, el concejal de cultura Germán Mateos y la presidenta de la Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera, Mª Antonia Rodríguez.

Al terminar la inauguración el público asistente pudo disfrutar del Recital de guitarra “Por el agua de la acequia” de Ana Cortázar Sobrino, que deleitó a los presentes con unas composiciones de Regino Sáinz de La Maza, Manuel de Falla y Ángel Barrios. Así como una obra de creación propia llamada «Tres piezas andalusíes».

El viernes 6 de agosto y en la Sala Goya del Palacio de La Mosquera, con la asistencia de algunos de sus hijos y la presencia del alcalde de Arenas de San Pedro y varios de los concejales del ayuntamiento, tuvo lugar la Inauguración de la Exposición “Victorio Rodríguez”, una Muestra del futuro museo del artista arenense que podrá visitarse en el Palacio de La Mosquera.

El padre Victorino Terradillos presentó la obra de Victorio con unas magníficas y bien escogidas palabras.

Por la noche se celebró la Cena-cóctel “Las noches del Infante” en los Jardines del Palacio del Infante don Luis de Borbón. Cena que se realizó con todos los asistentes sentados, con aforo completo, y que incluyó la actuación musical en directo del grupo Arena Polar que amenizó la velada, y donde los asistentes pudieron disfrutar de una cena, preparada por Sabor Alegre.

El sábado 7 de agosto de 2021 tuvo lugar la Presentación del libro “Arenas 1975-2000” de José David de la Fuente, presentado por Paco de León con la presencia del alcalde de Arenas de San Pedro, Carlos Sánchez Mesón, el concejal de cultura Germán Mateos, Felipe Lozano Bettero, portavoz del grupo municipal del PSOE y el propio autor, José David de la Fuente.

De izquierda a derecha: Germán Mateos Blázquez, José David de la Fuente, Carlos Sánchez Mesón, Paco de León y Felipe Lozano Bettero
De izquierda a derecha: Germán Mateos Blázquez, José David de la Fuente, Carlos Sánchez Mesón, Paco de León y Felipe Lozano Bettero.
José David de la Fuente
José David de la Fuente

Todos desgranaron momentos del libro y de la vida en Arenas de San Pedro desde el año 1975 al año 2000, con incidencia en los personajes que nacieron en Arenas de San Pedro y que, por motivos diversos, realizaron actividades que les llevaron a la fama.

El acto estuvo amenizado por intervenciones musicales de algunos “niños” de la generación arenenses musical de los 90: Irene Mateos, Iris Azquinezer, Daniel Jiménez, José David Mora, Clara y Lucía Carbonero, todos dirigidos por Rubén Fernández. Andrea Casarrubios presentó en un vídeo, inédito y en primicia mundial en Arenas de San Pedro, de su interpretación de El Ciste del Carnaval de los Animales.

Público asistente a la presentación del libro

También se presentó la obra original «TEAM» de Daniel Jiménez, que, sobre imágenes de Arenas de San Pedro a vista de dron, hicieron disfrutar a los presentes tanto de la música como de las imágenes.

Para terminar, Rubén Fernández dirigió a un grupo de antiguos alumnos de música de Arenas de San Pedro, ahora grandes intérpretes por España y por el mundo: Iris Azquinezer, Irene Mateos, Clara y Lucía Carbonero, José David Mora, Daniel Jiménez (padre) y Daniel Jiménez (hijo), que interpretaron magistralmente aquellas obras que fueron sus inicios en la música. Para terminar con dos obras de Luigi Boccherini, compositor de cámara del Infante don Luis de Borbón, que en este mismo Palacio de La Mosquera compuso gran parte de sus obras.

Rubén Fernández (de espaldas) dirige a (de izquierda a derecha): Lucía Carbonero, David Mora, Daniel Jiménez (padre), Daniel Jiménez (hijo), Irene Mateos, Iris
Rubén Fernández (de espaldas) dirige a (de izquierda a derecha): Lucía Carbonero, David Mora, Daniel Jiménez (padre), Daniel Jiménez (hijo), Irene Mateos, Iris Azquinecer y Clara Carbonero.

El último acto de las XI Jornadas Palaciegas tuvo lugar el domingo 8 de agosto de 2021 con un Concierto homenaje a Ennio Morricone, a cargo del grupo de Música de Cámara “En Clave Maestoso”. Tres músicos (violín, clarinete y piano) que levantaron al público de sus asientos con sus interpretaciones de las mejores obras del músico recientemente fallecido.

"En Clave Maestoso" en el Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro
«En Clave Maestoso» en el Palacio de La Mosquera de Arenas de San Pedro

En resumen, unas Jornadas Palaciegas limitadas por la pandemia de la Covid-19, pero muy intensas cultural y musicalmente con grandes actuaciones que hicieron vibrar al público asistente.

Artículo anteriorEl PSOE apoya a su portavoz en Arenas de San Pedro
Artículo siguienteEsther Martín presenta su libro «Él y ELA»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.