Programa completo de las Fiestas de Clausura del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro del 14 al 23 de octubre de 2022.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha publicado el programa completo de las próximas fiestas en honor a San Pedro de Alcántara, que coinciden con la clausura del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara, con actos organizados desde octubre de 2021.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha trabajado para ofrecer una gran programación para celebrar las fiestas en honor a San Pedro de Alcántara, coincidiendo con la clausura del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro, así como del Año Jubilar Alcantarino.
Las actividades programadas comenzarán el próximo viernes 14, con la celebración del Vítor, una festividad centenaria que se perdió con el paso de los años pero que se retornó en las Fiestas Extraordinarias de mayo, continuando el 15 y 16 de octubre, con la tradicional romería desde tierras toledanas, celebrando este año su XXIII edición y donde participan más de 600 romeros que se dan cita para honrar a San Pedro realizando un trayecto de 27 km recorrido a pie, en bicicleta o a caballo.
El martes 11 darán comienzo las actividades programadas con motivo de las fiestas patronales con los tradicionales encierros infantiles, comparsas de gigantes y cabezudos, ofrenda floral, retreta por la Banda de Música, ronda con el grupo folclórico Los Pioneros, toros de fuego y verbena popular.
El miércoles 19, la jornada comenzará a las 09:00h. con la diana floreada por las calles de la ciudad, la tradicional romería al Santuario con la gaitilla donde se celebrará la Santa Misa de clausura del Año Jubileo, así como la lectura del Voto de Patronazgo que se hizo hace 400 años a las 12:00h. A las 16:00h. y como marca la tradición, el Santo volverá a procesionar por el campillo realizándose posteriormente la subasta de banzos.
Por la noche se realizarán dos proyecciones del vídeo mapping con la vida del Santo en la fachada del castillo del Condestable Dávalos, concierto de la Banda de Música, el cielo se iluminará con un espectáculo de fuegos artificiales y finalizará con la verbena popular y toros de fuego.
El jueves por la tarde, tras el encierro ecológico y la comparsa de gigantes y cabezudos se celebrará la XLIII Gala de los Premios Gredos de Pintura en el Palacio del Infante, siendo el Accésit del Valle del Tiétar motivo de San Pedro de Alcántara.
El viernes 21 la tarde comenzará con el encierro tradicional y capea, cabezudos, batería de fuegos artificiales a cargo de la Asociación de Peñas, toros de fuego y orquesta.
Los actos continúan el sábado con los encierros infantiles, la comparsa de gigantes y cabezudos, tarde de charangas por las calles de Arenas y la extraordinaria corrida de toros con los matadores Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Ángel Téllez y un novillo para Marco Pérez, continuando con fuegos artificiales, dos tandas de toros de fuego, verbena popular y capea del apagón.
El domingo 23 es el día dedicado al cáncer de mama, con diana de peñas, encierro infantil, comparsa de gigantes y cabezudos, lectura de manifiesto, concierto de clausura del IV centenario de la Banda de Música de la división de San Marcial del Ejército de Tierra, abrazo simbólico al castillo y encendido la fuente y letrero de Arenas de color rosa, finalizando con la traca fin de fiestas.
El programa completo es el siguiente:
Viernes 14 de octubre de 2022
- 20:30h – Vítor a San Pedro de Alcántara canonizado y coronado en el cielo, desde la Parroquia por las calles de la localidad, acompañado por gaitilla, máscaras, caballos y luminarias. Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con baile popular, limonada y «La Paloma del Santo».
Sábado 15 de octubre de 2022 – XXIII Romería Oropesa-Parrillas-Arenas-Santuario de San Pedro de Alcántara
- 09:00h – Salida de los romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
- 09:45h – Arranca la romería desde la Ermita de la Virgen de Peñitas.
- 14:30h – Llegada a Parrillas.
- 15:00h – Salida de autobuses desde Parrillas hasta Arenas de San Pedro.
Domingo 16 de octubre de 2022 – XXIII Romería Oropesa-Parrillas-Arenas-Santuario de San Pedro de Alcántara
- 09:30h – Salida de los romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
- 10:00h – Salida de Parrillas hasta Ramacastañas.
- 14:00h – Llegada a Ramacastañas.
- 16:00h – Continúa la romería en dirección al Santuario de San Pedro.
- 17:30h – Llegada de los romeros al Santuario de San Pedro de Alcántara y bendición por los Padres Franciscanos.
Fiestas patronales en honor a San Pedro de Alcántara – Declaradas de Interés Turístico.
Martes 18 de octubre de 2022
- 18:00h – Encierro infantil por el recorrido habitual.
- 18:30h – Chupinazo, Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 20:00h – Ofrenda floral a nuestro patrón San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos.
- 21:00h – Retreta tradicional de la Banda Municipal de Música.
- 21:30h – Ronda al Patrón por las calles de la localidad desde la Plaza del Condestable Dávalos.
- 22:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
- 23:00h – Verbena popular con la Orquesta Insignia en la Plaza del Condestable Dávalos.
- 02:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
Miércoles 19 de octubre de 2022 – Festividad de San Pedro de Alcántara.
- 09:00h – Diana Floreada a cargo de la Banda Municipal de Música por las calles de la localidad.
- 10:00h – Gaitilla tradicional por las calles de la localidad.
- 10:30h – Romería tradicional con gaitilla desde la Plazuela de las Monjas. Se invita a todos los vecinos a ir ataviados con trajes tradicionales, a pie o con caballería.
- 12:00h – Santa Misa Solemne de Clausura del Año Jubilar, en el Campillo del Santuario presidida por el Cardenal Monseñor Ricardo Blázquez y memoria del Voto de Patronazgo que se hizo hace 400 años, el 19 de octubre de 1622.
- 13:30h – Gaitilla tradicional en el Campillo del Santuario.
- 16:00h – Procesión del Santo Patrón por el Campillo, amenizado por la Banda Municipal de Música y posterior subasta de banzos.
- 21:00h – Proyección Mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
- 21:15h – Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza del Condestable Dávalos.
- 22:15h – Proyección Mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
- 22:30h – Espectáculo de Fuegos Artificiales en el Castillo del Condestable Dávalos.
- 23:00h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
- 23:30h – Verbena popular con Disco Móvil en la Plazuela de las Monjas Agustinas.
- 01:00h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
Jueves 20 de octubre de 2022
- 18:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
- 18:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 20:00h – Gala de la XLIII Edición del Premio Gredos de Pintura. Fallo y entrega de premios en la Sala Principal del Palacio del Infante don Luis de Borbón, con la participación del Grupo de la Escuela Municipal de Música «Luigi Boccherini» de Arenas de San Pedro.
Viernes 21 de octubre de 2022
- 17:00h – Encierro tradicional y capea por el recorrido habitual.
- 18:30h – Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
- 22:00h – Lanzamiento de cohetes en la Plaza del Condestable Dávalos por la Asociación de Peñas.
- 22:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
- 23:00h – Verbena Popular con la Orquesta Liverpool en la Plaza del Condestable Dávalos.
- 02:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
Sábado 22 de octubre de 2022
- 13:00h – Encierro infantil por el recorrido habitual.
- 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual.
- 14:00h – Tarde de Charangas con pasacalles por las calles hasta la Plaza de Toros.
- 17:00h – Extraordinaria corrida de toros con las figuras del toreo Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Ángel Téllez, y un novillo para el niño prodigio Marco Pérez.
- 22:00h – Batería de Fuegos artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos, organizado por la Asociación de Peñas.
- 22:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
- 23:00h – Verbena popular con la Orquesta La Misión en la Plaza del Condestable Dávalos.
- 01:00h – Capea del Apagón con Toro del Pañuelo en la Plaza de Toros.
- 02:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
Domingo 23 de octubre de 2022 – Día del Cáncer de Mama.
Se solicita colaboración luciendo alguna prenda o pañuelo rosa.
- 08:00h – Diana de Peñas con Charanga desde la Carretera de Candeleda hasta la Plaza de Toros.
- 09:00h – Encierro Tradicional y Capea por el recorrido habitual.
- 12:30h – Lectura del manifiesto por el Día Contra el Cáncer en la Plaza del Ayuntamiento.
- 13:00h – Encierro Infantil por el recorrido habitual.
- 13:30h – Gigantes y Cabezudos por el recorrido habitual con brazaletes rosas.
- 19:00h – Concierto de Clausura del IV Centenario de la Banda de Música de la División de San Marcial del Ejército de Tierra en el Castillo del Condestable Dávalos.
- 20:30h – Encendido de la Fuente y el Letrero de Arenas de San Pedro de color rosa y abrazo simbólico rodeando el Castillo a favor del Día del Cáncer de Mama.
- 21:30h – Toros de Fuego por la calle Triste Condesa.
- 22:00h – Traca Fin de Fiestas en el Castillo del Condestable Dávalos.
Parece que al final ni va a venir el Rey ni doña Leticia, ni Mañueco y ni siquiera el Tato; y lo siento de veras porque me lo había creído ( incluso esgrimieron una carta, o algo así de la Casa Real en este sentido). Lo entiendo porque como dice el doctor Housse, «todos mienten»; y más a más ( como decía mi amiga socialista) era al comienzo del centenario de la Beatificación y del Patronazgo y éramos menos buenos que los somos ahora después de tantas misas, procesiones, actos religiosos y honestas y decentes diversiones. No me queda duda de que la inasistencia de estas insignes personas hace de menos al evento y es un feo no sólo a los electos sino a todos los vecinos de los que muchos somos monárquicos.