Inicio Arenas de San Pedro «Canciones de Invierno» llena de música el verano de Arenas

«Canciones de Invierno» llena de música el verano de Arenas

795
0

«Canciones de Invierno» el 16 y 17 de julio, llenó de música el Castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro en pleno verano.

Llegó la pandemia y se lo llevó (casi) todo. En el lado más triste, se llevó muchas vidas, proyectos, trabajos, planes que no pudieron ser…

Con lo que no ha podido, desde luego, es con las ganas de divertirnos, de volver a encontrarnos, de emocionarnos con canciones, de disfrutar de la música en entornos bonitos.

Todo eso lo volvimos a hacer el fin de semana pasado en el Castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro, con la celebración de las dos actuaciones que iban a celebrarse en marzo y abril de 2020 en la Casa de la Cultura y la maldita Covid-19 obligó a suspender. Dos días con un muy apetecible programa doble, en formato acústico o al menos más “desnudo” de lo habitual. Un formato que permite, como ya pudimos ver en los conciertos de Lorena Álvarez y Enric Montefusco, una mayor cercanía con el público y que el artista desmenuce las historias que esconden sus canciones. 

Novana en "Canciones de Invierno" - Arenas de San Pedro
Novana en «Canciones de Invierno» – Arenas de San Pedro

El viernes 16 de julio, Novana, cantautora madrileña con raíces arenenses, desgranó las canciones de su álbum de 2017 “Visceral”. Muy simpática, recalcando el sueño que suponía para ella tocar en un marco como el Castillo de Arenas, desde el comienzo nos ganó también con su voz bonita y melodiosa, especialmente en canciones tan confesionales como “Tú”. Y es que a todos nos ha costado romper con relaciones que sabíamos no nos estaban haciendo felices. Muy acertada estuvo también en sus versiones: “Pausa”, de Izal, esa maravilla absoluta que es “¿Por qué te vas?”, de Jeanette y, sobre todo, “La canción de nuestra vida”, de Joe Crepúsculo, que supo llevar estupendamente a su terreno.

El Meister en "Canciones de Invierno" - Arenas de San Pedro
El Meister en «Canciones de Invierno» – Arenas de San Pedro

El Meister tenía la difícil misión de cubrir la baja de Tulsa (con quien esperamos contar en el futuro en “Canciones de Invierno”), y cumplió con creces. Como si el barbudo Javi Vielba (Arizona Baby, Corizonas) no tuviera ya suficiente personalidad, la que ha desarrollado en este proyecto es arrolladora. Porque El Meister es un trovador inclasificable que con su último disco, “Fuego en Castilla” (2020), ha querido rebuscar en nuestra tradición folk, pero que mantiene su pasión por el hard-rock y el rock sureño (“País del alce”, de su anterior “Bestiario”) y un porte descomunal de showman cuando la cosa se pone bailonga. Además de algunas baterías pregrabadas, el vallisoletano llenó el escenario sólo con sus guitarras, su actitud y su sentido del humor (“Estamos en Castilla, en un castillo, y mi último disco se llama “Fuego en Castilla”. Todo cuadra”, comenzó). El setlist (“Vamos a mirar el menú. Menú de autor”, decía al mirarlo) repasó los dos álbumes mencionados. El Meister es capaz también de disparar su sátira social detrás de las figuras y los personajes de Cervantes o Valle-Inclán (en la fantástica “Max Estrella”). El artista también se acordó de Eduardo Benavente, sus Parálisis Permanente y ese himno que es “Autosuficiencia”, y hasta sacó a escena un theremín.  

David Castro en "Canciones de Invierno" - Arenas de San Pedro
David Castro en «Canciones de Invierno» – Arenas de San Pedro

El sábado 17 de julio, con la única compañía de su guitarra y el teclista Alejandro Heredia, con quien confesó llevaba sólo dos semanas tocando, David Castro presentó sus canciones orientadas hacia el pop-rock de corte clásico. Por cierto, no se notó nada, y el entendimiento y feeling entre cantante y teclista fue total. Y es que esto ha sido un rasgo distintivo de “Canciones de Invierno”: lo bien que ha sonado todo. El cantante se mostró muy comunicativo: nos contó cómo incluso el sonido de la Thermomix le había ayudado a componer en la soledad del confinamiento, y la oportunidad que tuvo de presentar sus canciones en México, gracias a la cantante Tyna Ros, a quien invitó al escenario.

Izaro en "Canciones de Invierno" - Arenas de San Pedro
Izaro en «Canciones de Invierno» – Arenas de San Pedro

Después, acompañada de Garazi Esnaola al teclado e Iker Laurobe a la guitarra, subía al escenario Izaro, poseedora de una voz preciosa y capaz de moverse por géneros y registros muy diversos. Así, el concierto fue desde la calma de la preciosa “El mundo no es un buen lugar” (canción que confiesa no haber grabado aún, pero que aquí creemos debería hacerlo ya) hasta el despendole rumbero de “La felicidad”, hit indiscutible de su anterior disco, “Eason” (2017). Y es que después de haber llenado el Kursaal varias veces, “Limones en invierno” (2020) debió haber significado la explosión definitiva de la cantante, pero se cruzó una pandemia por medio. Un disco magnífico que exploró en su actuación: el folk- pop de “Invierno a la vista”, ese alegato feminista que es “Libre” o la estupenda “Mi canción para Elisa”, dedicada a las mujeres que la han precedido, a su alegría a pesar de haber conocido tiempos más oscuros. Y por si su enorme talento no había sido suficiente, la cantante se terminó de ganar al público cuando contó su baño en el río de Arenas y saludó a unas familiares de Mombeltrán que habían venido a verla. 

Como evidentemente nos hemos quedado con ganas de más, y como la cultura debe (¿por qué no?) estar presente también en la España vacía, especialmente en los meses de invierno, nos vemos en noviembre en «Canciones de Invierno». Sólo queda agradecer a quienes están detrás de esta iniciativa: Pablo García Redondo, que lleva ya muchos años empeñado en traer música y cultura al Valle del Tiétar, junto con Diego Lozano y Lucía G·M de La Pompa E-motion, Mailson Rent en luces y sonido y el inestimable apoyo de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.

FUENTE: Miguel Díaz Herrero
Artículo anteriorEl Tiemblo abre «El Horno de Las Tinajas»
Artículo siguienteNivel 1 en el Incendio Forestal de Candeleda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.