La tercera edición del Festival «Canciones de Invierno» se celebrará en Arenas de San Pedro durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y enero, febrero y marzo de 2023.
El invierno se acerca con muy poco ruido, viene silencioso y si prestas atención podrás escuchar la canción de la tierra. La canción de la tierra fría y desnuda de un invierno, no sabemos si ya pasado o por venir. La tierra donde germinan las plantas y crecen los árboles, la tierra donde enterramos las manos, la tierra que hace al mundo con el barro y el aire de su música, de su canción.
La canción de la tierra hace visible al medio rural para hacer partícipes de sus modos de vida a los habitantes de pueblos y de ciudades.
De la mano de «Canciones de Invierno» se celebra un ciclo de conciertos bajo un telón de fondo rural. Arenas de San Pedro, Ávila, surge como cuna y génesis del proyecto, acogiendo a sus vecinos y visitantes a participar de la cultura, en esos meses en los que parece que nunca pasa nada. En invierno, cuando la luz se desvanece entre el monte y la sierra.
«Canciones de Invierno» es una iniciativa musical que invita a la reflexión y al disfrute de forma paciente y sosegada. El bastión musical de la España Vaciada con el invierno como espina dorsal. Una banda sonora con un cartel de primera línea para disfrutar de un evento de los que sólo pueden suceder en grandes ciudades.
Porque el mundo rural se enfrenta cada día a una mayor despoblación que contribuye a la pérdida de valores. Es por ello y a través de la música que se hace un llamamiento para potenciar el sentimiento de pertenencia y de arraigo al territorio. Porque la música une, acorta distancias, alivia los desencuentros y apuesta por el entendimiento entre vecinos. Quienes elegen quedarse en conexión con nuestras raíces, desean compartir un sentimiento de plenitud, no de nostalgia, ni de derrota.
Esta tercera edición de «Canciones de Invierno», nos acerca de nuevo a grandes artistas: El Naán, Karmento, Andrea Casarrubios, Vicente Navarro y Pedro Pastor, con un nexo en común, la canción de autor. Sus músicas caminan a través de la copla, el folclore, el flamenco, la música étnica y la música clásica, creando universos sonoros plenos de luz. Canciones que son, auténticos cantos del alma.
Programa
- 12 de noviembre de 2022 – 20:30h: El Naán
- 10 de diciembre de 2022 – 20:30h: Karmento
- 28 de enero de 2023 – 20:30h: Andrea Casarrubios
- 11 de febrero de 2023 – 20:30h: Vicente Navarro
- 18 de marzo de 2023 – 20:30h: Pedro Pastor
Todos los conciertos se celebrarán en el Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro.
Precios
- Entrada a conciertos individuales = 10 €uros.
- Abono para todos los conciertos = 25 €uros.
A la venta en:
- Herbolario El Sol,
- Totem,
- Flores Estefani,
- Talleres Motor Rodríguez y
- El Sitio de Gonzalo.
DESCUBRIENDO al Dúo El Naán

Héctor Castillejo; poeta, especialista en arqueología experimental y prehistoria junto con Carlos Herrero; compositor y multinstrumentista, son los fundadores del proyecto @elnaanmusica que explora la raíz étnica de la tradición, la poesía y los sonidos “afroibéricos”.
Estos dos creadores son la génesis de los textos y la música del proyecto, del discurso poético y los sonidos sobre los que se construye su directo que combina la música tradicional ibérica con códigos y timbres contemporáneos, y otros sonidos y ritmos que han influido en la tradición ibérica como los ritmos de ida y vuelta venidos de América, los sonidos árabes o la raíz más ancestral y atávica escondida en nuestro pasado remoto.
En su habitual formato, en septeto o en dúo, destilan un poderoso directo, formando parte en este 2022 de la gira “Cable a Tierra” de Vetusta Morla.
Más información
- Organizan: La Pompa e-Motion y Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
- Colabora: Mailson Rent
- Diseño: ztxe
- Más información en www.cancionesdeinvierno.es