Felix Barderas «Felines» regala camisetas del Rayo Vallecano a los usuarios del Centro Municipal Ocupacional de Arenas de San Pedro.
Félix Barderas Sierra “Felines”, natural de Pedro Bernardo, ha hecho entrega, el lunes 15 de noviembre de 2016, a los usuarios del Centro Municipal Ocupacional de Arenas de San Pedro de una camiseta del Rayo Vallecano, equipo donde jugó 15 años llevándole a la máxima categoría el 5 de junio de 1977 junto a José González «Polete».
Felines ha sido recibido por el alcalde de Arenas, Juan Carlos Sánchez, y por la concejal de Sanidad y Asuntos Sociales, Laura Martín-Blas que le han acompañado durante la emotiva visita que ha realizado y donde ha entregado la camiseta de la equipación rayista, con muchas risas y anécdotas con los chicos, y realizándose una fotografía en la escalera del Ayuntamiento del municipio junto a los usuarios del Centro Municipal Ocupacional y sus educadores.
Felines, forma parte de la historia de España y de Arenas de San Pedro, habiendo sido pregonero de las Ferias y Fiestas en el año 2012 y Embajador de Gredos en el 2014.
Biografía
- Jugador de fútbol desde los 12 años hasta que se retiró a los 36 años. Jugó durante 15 años en las filas del Rayo Vallecano.
- El premio de su final deportiva fue siendo capitán en la temporada 77-78 gracias a un tanto de cabeza en un domingo de mayo de 1977 su ascenso directo a la primera división, siendo su estatura muy pequeña, poco más de 1,60m.
- Su máxima ficha fueron 750.000 pesetas (4.500€), llegó a firmar por el Atlético de Madrid y rompió el contrato ese mismo día.
- Por segunda vez, en 1988 – 1989 logra el ascenso a la primera división siendo entrenador del rayo Vallecano.
- En la temporada 1990-1991 es entrenador del Racing de Santander y ascendió de categoría en primera posición con 54 puntos de 2ª B a 2ª división.
- En 2001-2002 fue entrenador del Getafe ascendiéndole también de 2ª B a 2ª división .
- También fue entrenador del Badajoz , Talavera y Real Ávila.
- Su apodo cariñoso de futbol es Felo.
FUENTE: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro