Inicio Actividades Calbotá o Moragá con castañas, fiesta gastronómica en el Valle del Tiétar

Calbotá o Moragá con castañas, fiesta gastronómica en el Valle del Tiétar

967
1
Calbotes - TiétarTeVe

Calbotá o Moragá con castañas por el Día de Todos los Santos en el Valle del Tiétar alrededor del 1 de noviembre de 2022.

Calbote, además del nombre tradicional de la castaña asada, da nombre también a la fiesta que se celebra el día de Todos los Santos «Calbotá» el 1 de noviembre en algunas zonas de las provincias españolas de Zamora, Ávila, Salamanca, Cáceres, Badajoz y Toledo.

Durante la misma se acostumbra ir al campo para asar castañas, hacer barbacoas entre amigos y familiares, comer higos secos, nueces, granadas, etc.

El calbote es una tradición de origen medieval y cristiano, que a su vez procede del Samhain o “final del verano” que celebraban los pueblos celtas y fue absorbido por los romanos, que lo pasaron al cristianismo. El cristianismo celebra en este día la festividad de Todos los Santos, que en el ámbito cultural anglosajón ha dado lugar a la fiesta de Halloween.

Calbotá en Cuevas del Valle - TiétarTeVe

Esta celebración se realiza bajo otros nombres pero con el mismo ritual en otros lugares de España y Europa. En el noroeste peninsular (Portugal, Galicia, Asturias y Cantabria) recibe el nombre de Magosto. En el País Vasco se llama Gaztainerre y en Cataluña, Castañada.

En las provincias de Ávila, Salamanca y Cáceres, donde predomina el término Calbote y sus variantes, hay sin embargo también algunos enclaves en los que se utilizan el nombre Moragá. Se denomina así en El Hornillo, El Arenal, Candeleda, Navarrevisca y Santa Cruz del Valle, en la provincia de Ávila.

Moragá 2022 en El Arenal

Sábado 29 de octubre de 2022 en la Plaza de El Arenal a las 20:00h. A continuación Dj.

V Calbotá en Arenas de San Pedro

Martes 1 de noviembre de 2022 desde las 18:00h en el Parque de San Pedro de Arenas de San Pedro. Con calbotes, pastas y perrunillas, vino dulce, refrescos y jotas.

Calbotá 2022 en Mombeltrán

Calbotá 2022 en Mombeltrán el 1 de noviembre de 2022 desde las 17:00h en el Parque de La Soledad. Con castañas asadas, limonada y buen ambiente.

Calbotada 2022 en Cuevas del Valle

Calbotada 2022 en Cuevas del Valle el sábado 5 de noviembre de 2022 a las 17:00h en la Plaza del Puente, amenizado por «El Pillo».

XVI Feria de la Castañas de Casillas

XVI Feria de la Castañas de Casillas el 29, 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2022, con muchas actividades alrededor de la castañas.

Calbotada en San Esteban del Valle

Calbotada en San Esteban del Valle el domingo 30 de octubre de 2022 a las 19:00h en el Parque don Felipe Robles Dégano, con castañas asadas y rosoli.

Moragá en Lanzahíta

Moragá en Lanzahíta dentro de las actividades organizadas durante el Puente de los Santos 2022 el martes 1 de noviembre de 2022 a partir de las 16:30h en el patio del colegio de Lanzahíta.

FUENTE: Ayuntamientos del Valle del Tiétar
Artículo anteriorAdisvati amplía la capacidad de su Centro de Día de Candeleda
Artículo siguienteV Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales en Arenas de San Pedro

1 COMENTARIO

  1. En principio no veo mal las tradiciones porque la gente necesita tener raíces. Después de tiempo aún recuerdo la calbotá de mi niñez; iban las familias y las pandas de amigos al monte con unos kilos de castañas las enteraban en la tierra y encima echaban pasto secos y ramas que luego prendían para que las castañas se asaran; a la vez que las pandillas iban bien provistas de vino de pitarra. Ahora lo que recuperan nuestros peperos no es exactamente esa tradición: a la Plaza del Castillo llevan varios bidones que los llenan de castañas y que asan a estilo «barbacoa» y junto a las castañas luego reparten unos vasos de limonada. Sin duda es otra fiesta, pero a la calbotá de siempre se parece poco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.