Con la celebración del VI Festival Luigi Boccherini en Arenas de San Pedro el pasado fin de semana.
Luigi Boccherini, compositor italiano que vivió durante más de 9 años en Arenas de San Pedro como músico de cámara del Infante don Luis de Borbón y Farnesio (hermano del Rey Carlos III) en el Palacio de la Mosquera, ha sido el protagonista del fin de semana arenense con la celebración del VI Festival Luigi Boccherini organizado por el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, la Diputación de Ávila y la Asociación Luigi Boccherini, con la colaboración de la Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera.
Este Festival, arraigado en la cultura musical del pueblo arenense, ha conseguido reunir en torno a la música a intérpretes de fama internacional, conferenciantes de alto nivel y a un público entregado al disfrute y la difusión de esta zona para el turismo cultural y de ocio.
La inauguración oficial se realizó el viernes 24 de Mayo en el Centro Cultural Josefina Carabias con la intervención de Carina Ferrer Sauermann, representante de la Asociación Luigi Boccherini, que fue la encargada de presentar a todos los intervinientes esa tarde y de agradecer a los patrocinadores particulares que han hecho posible la celebración del Festival. Carina tuvo unas palabras especiales de agradecimiento para Luis Figuerola-Ferretti, como presentador del Festival del año pasado y que no ha podido acudir este año por motivos de salud.
Don José Antonio Boccherini, descendiente del compositor italiano y presidente de la Asociación Luigi Boccherini, se mostró agradecido por haber llegado a poder celebrar la sexta edición del Festival y dio paso a don Benito Martín-Blas Aranda (primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro) que habló de la necesidad de mantener vivo el recuerdo de las personalidades que vivieron en el pueblo de Arenas, tales como Boccherini, Goya o el Infante don Luis de Borbón.

Doña Begoña Lolo, Catedrática de Música de la Universidad Autónoma de Madrid, fue la encargada de presentarnos la vida y la obra de Luigi Boccherini, con su conferencia «Luigi Boccherini, una vida musical en Arenas de San Pedro». En esta conferencia, pudimos aprender sobre las dificultades que tuvo que superar Boccherini para publicar su obra, no sólo durante toda su carrera musical, sino especialmente durante el tiempo que permaneció junto al Infante don Luis de Borbón en el Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro. El exilio o destierro en el que se vio obligado a vivir el Infante (y Luigi Boccherini con él, como violonchelista y compositor de música), en un pueblo situado a 170 kilómetros de la Capital y la Corte del Rey Carlos III, hizo posible que Boccherini compusiera más de 200 obras en Arenas de San Pedro, algunas de las cuales consiguió fueran publicadas en Madrid, Paris, Venecia, Inglaterra y Holanda hasta un total de 21 editoriales diferentes durante los 9 años en los que residió en Arenas de San Pedro y hasta 40 editoriales las publicaron durante toda su vida en Francia, Inglaterra, Holanda, España, Austria, Italia, Bélgica y Alemania. Tras la muerte de su mujer Clementina y del Infante don Luis, Boccherini abandonó Arenas de San Pedro y se trasladó a Madrid, donde no consiguió entrar al servicio del Rey Carlos III ni de su sucesor Carlos IV como compositor y músico de cámara.

Tras la conferencia, el trío de Cuerda compuesto por Pablo Prieto (violín), Isaac Martínez (violín) y Guillermo Martínez Concepción (Violonchelo) interpretaron dos obras de Boccherini y una de Haydn ante un público entregado que disfrutó de cada nota de las obras seleccionadas e interpretadas en un escenario bellamente decorado para la ocasión:
- L. Boccherini- Trio op. 54/4 (G116) en Do Mayor
- J. Haydn-Divertimento nº1 en Re Mayor op. 100
- L. Boccherini-Trio op. 54/5 (G117) en Re menor
El Sábado 25 de mayo en el Palacio de la Mosquera de Arenas de San Pedro, tuvieron lugar las primeras sesiones de los Encuentros Pedagógicos dirigidos por Andrea Casarrubios, Iris Azquinezer e Irene Mateos, encuentros organizados para acercar la música y el espíritu de Luigi Boccherini a través del violonchelo.

Ya por la tarde y en el Centro Cultural Josefina Carabias se celebró el Concierto «Arenas vuelve a evocar a Luigi Boccherini», con Sonatas para Chelo solo y bajo contínuo interpretado por las tres concertistas de cello Andrea Casarrubios, Iris Azquinezer e Irene Mateos, de proyección nacional e internacional con orígenes musicales en Arenas de San Pedro, y que interpretaron el siguiente programa:
- Sonata A Violoncello Solo e Basso en La Mayor (G.4) de Luigi Boccherini. Solista: Iris Azquinezer. Continuo: Irene Mateos.
- Maktub a tres cellos de Andrea Casarrubios. (Obra compuesta especialmente para esta ocasión).
- Sonata A Violoncello solo e basso en Do Mayor (G.3) de Luigi Boccherini. Solista: Irene Mateos. Continuo: Andrea Casarrubios.
- Canción nocturna a tres cellos. Iris Azquinezer. (Obra compuesta especialmente para esta ocasión).
- Sonata A Violoncello Solo e basso en Do Mayor (G. 17) de Luigi Boccherini. Solista: Andrea Casarrubios. Continuo: Iris Azquinezer.

El patio de butacas del auditorio arenense se encontraba repleto de personas dispuestas a disfrutar de la música de Boccherini y de la maestría de estas tres violonchelistas que se han criado en este paraje desde su infancia y donde iniciaron sus primeros pasos musicales.

La última jornada de este Festival tuvo lugar el domingo 26 de Mayo con la segunda sesión Encuentros Pedagógicos en el Palacio de la Mosquera dirigidos por Andrea Casarrubios, Iris Azquinezer e Irene Mateos, en el que los alumnos inscritos pudieron disfrutar de clases magistrales individuales y de grupo. Como colofón a estos encuentros, se realizó un concierto conjunto de todos los asistentes junto con sus profesoras en el que demostraron los conocimientos que habían adquirido.

Para dar por finalizado el VI Festival Luigi Boccherini, don José Antonio Boccherini (presidente de la Asociación Luigi Boccherini) y Caridad Galán (alcaldesa de Arenas de San Pedro), entregaron unos diplomas conmemorativos a todos los participantes en los Encuentros Pedagógicos y se ofreció un refrigerio a los allí presentes.
Actos pendientes de la Semana Boccherini de la Escuela de Música «Luigi Boccherini» de Arenas de San Pedro.
La Escuela Municipal de Música «Luigi Boccherini» de Arenas de San Pedro continuará durante esta semana con dos actos homenaje a Luigi Boccherini, tal y como viene haciéndolo desde hace varios años.
El primero de ellos será el miércoles 29 de Mayo a las 20:30h con el Concierto de la «Bandita», la Big-Band y la Agrupación Renacentista en el Centro Cultural Josefina Carabias con entrada gratuita:
- Agrupación Renacentista: Dirigida por Carolina Jiménez.
- Big-Band: Dirigida por Lorenzo Fernández.
- Bandita: Dirigida por Álvaro López Ruiz, coordinados por Estela Salomone, directora de la Escuela Municipal de Música «Luigi Boccherini» y las profesoras Patricia Jorge (violín) y Gloria Fernández (flauta travesera).
El último de los actos homenaje a Boccherini se celebrará el sábado 1 de Junio a las 21:30h con el Concierto de los Coros y la Orquesta de Cuerda de la Escuela Municipal de Música «Luigi Boccherini» de Arenas de San Pedro, bajo la dirección de Estela Salomone, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Arenas de San Pedro, donde interpretarán la «Missa Brevis de Mozart» con entrada libre, y que será el colofón a este programa musical del VI Festival Luigi Boccherini.
FUENTES:
- Asociación Luigi Boccherini – http://www.luigi-boccherini.org/
- Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera – http://palaciodelamosquera.org/
- Ayuntamiento de Arenas de San Pedro – http://arenasdesanpedro.es/web/
- Ayuntamiento de Mombeltrán – http://www.mombeltran.es/index.shtml
[…] Otras noticias relacionadas: https://tietarteve.com/noticias/boccherini-musica-cultura/ […]
Quiero compartir con todos vosotros, y para ello necesito de la «energia» de todos, que este VI Festival va a tener difusión entre todos los asociados de la Asociacion Luigi Bocherini, que la componen expertos en la obra del autor, académicos de renombre mundial, intérpretes de reconocido prestigio nacional e internacional y amantes del chelo a nivel mundial, ya que tenemos asociados en Europa, Asia y América. Esto nos obliga a todos, a apostar por este gran proyecto directamente vinculado a Arenas de San Pedro, a la Sierra de Gredos, a Ávila, a la Comunidad Autónoma de Castilla León y a España. Gracias a todos. Carina Ferrer.
Muchas gracias, Carina.
Esperemos que tus palabras sean la premonición de lo que va a ocurrir en Arenas de San Pedro en los próximos años en relación con el Festival Luigi Boccherini y que la proyección nacional e internacional de estos actos, de Arenas de San Pedro, del Valle del Tiétar, de la Sierra de Gredos, de la cultura, de la música y de Boccherini, crezca de manera exponencial según avancen los años.
Tan sólo necesitamos un empuje común de particulares, empresarios e instituciones en beneficio de esta espectacular zona.
Un saludo.
TiétarTeVe
Muchas gracias, Margot y Paco. Buen trabajo.
Con la aportación de todos seremos capaces de hacer «grande» este Festival. Se lo merece el músico, el pueblo de Arenas de San Pedro, la Asociación Luigi Boccherini, los intérpretes, los colaboradores y los amantes de la música en general.
Espero que éste sea el inicio de la nueva fase de los Festivales Luigi Boccherini.
Un saludo para todos.
Carina Ferrer.