La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (ASENCOVATI) ha presentado una reclamación a la Consejería de Salud de la Junta de Castilla y León en relación con la vacunación masiva contra la Covid-19 fijada en el Hospital Provincial de Ávila de la próxima semana.
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar «ASENCOVATI» reclama a la Junta de Castilla y León la vacunación frente a la COVID-19 en los Centros de Salud.
Contenido de la misma:
Una vez más la Comarca del Valle del Tiétar, se resiente de ser la sufrida víctima directa de la incompetencia y nefasta actuación de la Consejería de Sanidad de CyL, en manos de su consejera Sr. Verónica Casado, quien a pesar de su profesión de médico, prima su condición de política de segunda fila.
El anuncio de la Gerencia de Atención Primaria sobre la vacunación masiva contra la Covid-19 fijado en el Hospital Provincial de Ávila, para el miércoles y jueves (días 7 y 8 de abril), para todos los habitantes de la provincia es sin duda la más arriesgada y desacertada de las respuestas y solución para luchar contra la propagación y contagio del virus, no ofreciendo la seguridad requerida por la acumulación excesiva del grupo a vacunarse en un solo centro hospitalario, despreciando así los diferentes medios de accesibilidad más cercanos y cómodos para la población de las zonas rurales.
Tal es el caso de los habitantes de la Comarca del Valle del Tiétar, que contando con cinco zonas básicas de salud (Candeleda, Lanzahíta, Mombeltrán, Sotillo de la Adrada y Arenas de San Pedro), ha obviado con el gesto acostumbrado de olvido y marginación, acercar la vacunación a los habitantes de las zonas rurales. Ha preferido someter a todos los habitantes de la Comarca del Valle del Tiétar –se cuentan por miles- que se desplacen hasta Ávila con sus propios medios y costes repercutidos, para ser vacunados. Más seguro, cómodo y eficaz sería desplazar a los profesionales y vacunas a las zonas básicas de salud habilitadas garantizando la seguridad de distancia y tiempo invertido, dando la facilidad de cercanía, accesibilidad y directa intervención fiable y rápida.
La zona básica de Arenas de San Pedro cuenta en su haber con la instalación del Hospital de Día Médico-Quirúrgico, cuyo objetivo es precisamente el de evitar desplazamientos innecesarios a Ávila a los pacientes crónicos del Valle sometidos a tratamientos con medicamentos de uso hospitalarios.
El permanente castigo sobre los habitantes de la Comarca del Valle del Tiétar refleja sin duda, el abandono y la más absoluta dejación de las más elementales y fundamentales prácticas sanitarias saludables y propias de una Consejería de Sanidad en manos de incompetentes interesados en la desaparición de las zonas básicas de salud como centros sanitarios cercanos y accesibles a la población para recibir la atención sanitaria adecuada, eficaz, eficiente, efectiva, digna y de calidad, objetivo cada vez más cercano de conseguir con motivo de la actual pandemia, excusa perfecta para acabar con las citas presenciales y sus tratamientos en todos los centros ambulatorios y consultorios rurales de la Comarca, impidiendo el aumento de profesionales sanitarios, sus sustituciones, medios tecnológicos de pruebas diagnósticas y la continuidad de la presencia de los especialistas en nuestro Centro de Especialidades ubicado en Arenas de San Pedro, para ser sustituido por el ya implantado sistema de citas telefónicas y posterior tratamiento telemático, cuya calidad asistencial es deplorable y temeraria.
Desde aquí hago un llamamiento a la población en general, a las asociaciones, plataforma sanitaria en defensa de la Sanidad Pública y a los ayuntamientos de la Comarca, levanten la voz para reivindicar la presencia en nuestras zonas básicas, de los profesionales sanitarios y vacunas para proceder a la vacunación masiva conseguridad y eficacia, evitando con ello el calvario de los desplazamientos injustificados e innecesarios.
En Arenas de San Pedro a UNO de ABRIL de 2021.