Con un Pleno Extraordinario celebrado en el patio de Armas del Castillo del Condestable Dávalos y un posterior encuentro entre las bandas de música de las dos poblaciones el sábado 30 de abril de 2022 se rubricado el hermanamiento entre Arenas de San Pedro (Ávila) y San Pedro Alcántara (Málaga) con un acto histórico.
El hermanamiento entre Arenas de San Pedro (Ávila) y San Pedro Alcántara (Marbella, Málaga) se ha rubricado primero en tierras abulenses, hasta donde se desplazó una delegación sampedreña, encabezada por el teniente de alcalde, Javier García, y con la presencia también de la Hermandad del Santo Patrón.
Este acto institucional se enmarcó dentro de la agenda por el IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara, patrón de ambos municipios.
Para institucionalizarlo, se celebró un Pleno Extraordinario en el Patio de Armas del Castillo del Condestable Dávalos, para posteriormente realizar un Encuentro entre las Bandas de Música de las dos poblaciones.
Un acto histórico, que sella los lazos entre ambas localidades para siempre y que supondrá un legado que heredarán nuestras futuras generaciones.
A Arenas de San Pedro y San Pedro Alcántara nos une la vida y obra de Juan de Garabito Vilela y Sanabria, nacido en Alcántara (Cáceres) y que al ingresar en la orden Franciscana, cambió su nombre por el de Pedro de Alcántara.
Arenas de San Pedro y San Pedro Alcántara (Málaga) son dos poblaciones hermanas desde la fundación de la segunda a mediados del Siglo XIX. En el momento en el que el Marqués del Duero decide bautizar con el nombre del Patrón de Arenas a esta nueva población, quedan hermanas en el sentir de sus gentes.
Pero es ahora, en 2022, cuando Arenas de San Pedro y San Pedro Alcántara hermanan sus ciudades, siguiendo el sentir popular de los arenenses y sampedreños en base a la profunda devoción que sienten sus respectivos habitantes hacia el Santo Patrón.
El próximo mes de septiembre de 2022 tendrá lugar en San Pedro Alcántara la réplica del hermanamiento.
Me congratula que Felipe Lozano recupere la memoria de Felipe Plasencia que gobernó junto con el PSOE en la los últimos años del siglo pasado en el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro: ¿ para cuándo Felipe el homenaje póstumo a nuestro más famoso vecino de adopción, don Jesús Gil?. Tiempos gloriosos para los foreros de entonces: no faltaron incluso asuntos de tribunales y sobre todo gestiones políticas como la famosa » TASA DE LOS PERROS» por la que nuestros mejores amigos ( o sus dueños) se preveía que iban a aportar los cuarentas millones que faltaban para cuadrar el Presupuesto de Ingresos que tanta veces contó doña Carmen junto con la anécdota de que para cerrar la nave del matadero cuando entró como alcaldesa de Arenas tuvo que pagar el cándalo de su bolsillo porque en ningún establecimiento de Arenas fiaban al Ayuntamiento. Tiempos gloriosos que el bueno de Felipe añora.