Una iniciativa del «Mercado de La Paja» llena de libros Arenas de San Pedro, La Parra, Hontanares y Ramacastañas en un acto de promoción de la lectura.
En la noche del 27 de julio de 2023, Arenas de San Pedro y sus anejos (La Parra, Hontanares y Ramacastañas) han aparecido con sus parques, jardines, bancos y sitios emblemáticos llenos de libros con la siguiente indicación: «Llévame a casa. LÉEME. Soy un regalo. Disfruta la lectura. Una iniciativa del Mercado de La Paja».
El Mercado de la Paja son un grupo de personas que creen en las segundas vidas de las cosas y que promueven el comercio de segunda mano, el trueque y el reciclaje. Realizan un mercado de segunda mano en diciembre de varios días de duración en el que venden artículos propios y donados. El fin es el de dar segundas oportunidades a aquellas cosas que se almacenan en las casas, recibir donaciones de particulares, venderlas y hacer aportaciones económicas solidarias para causas o asociaciones de Arenas de San Pedro.
El último Mercado de la Paja se celebró del 3 al 10 de diciembre de 2022 en la Sala de la Fundación Marcelo Gómez Matías, con una recaudación solidaria de 620 €uros que fueron a parar a Cruz Roja de Arenas y a la Concejalía de Sanidad, Familia, Asuntos Sociales y Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. Puede leerse la noticia en TiétarTeVe:
En esta ocasión, el Mercado de La Paja ha querido acercar la lectura y el conocimiento a todas las personas de la zona repartiendo casi 400 libros de lectura, diccionarios, enciclopedias, de consulta, de idiomas, de viajes e infantiles por los parques y sitios emblemáticos de Arenas de San Pedro y sus anejos.
Se trata de una iniciativa muy bien valorada por los habitantes de la zona, que luego aplauden en las redes sociales.
Este próximo puente de diciembre de 2023, el Mercado de La Paja ya tiene reservada de nuevo la Sala de la Fundación Marcelo Gómez Matías de Arenas de San Pedro para la celebración de su próximo mercado de segunda mano, para lo que ya están en proceso de recolección de material.
Se pueden seguir las actividades que organizan en su página de Facebook.
Me parece una magnifica idea y espero que nos ayude a todos a mejorar nuestros habitos de solidaridad y colaboracion