Inicio Talavera y comarca Ara Malikian y Fernando Egozcue en Talavera de la Reina

Ara Malikian y Fernando Egozcue en Talavera de la Reina

646
0
Cartel

«Con los ojos cerrados» de Ara Malikian & Fernando Egozcue es su propuesta que combina a la perfección música clásica con elementos de jazz y una fuerte influencia del nuevo tango argentino.

Cartel "Con los ojos abiertos" con Ara Malikian y Fernando Egozcue en Talavera de la Reina - TiétarTeVe

El próximo domingo 18 de Mayo a las 20:30h en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, tras más de quince años tocando juntos, Ara Malikian & Fernando Egozcue se unen a dúo para ofrecernos un concierto donde violín y guitarra se fusionan en un clima de intimidad y grandeza. Juntos caminan desde lo más sutil hasta lo más intenso, provocando sonidos cercanos y cálidos.

Ara MalikianEl violinista libanés de origen armenio Ara Malikian combina con un toque magistral y arrebatador sus orígenes orientales con la calidad de su formación europea. Malikian interpreta con maestría y personalidad la música de Fernando Egozcue, de raíz argentina e intensamente emotiva, que nace de su formación clásica y recibe influencias del jazz y las músicas ontemporáneas; así, el guitarrista es autor de una música con lenguaje propio y definido, que contiene fuertes y fluidos desarrollos rítmicos.

En este concierto único podrás descubrir la experiencia, unidad y solidez de estos dos músicos como punto de partida que nos lleva a vivir la música como una experiencia nueva cada vez.

La presencia y personalidad de Ara Malikian lo convierten en un artista único, capaz de comprender la música en un solo gesto, y que aporta a la música de Fernando Egozcue la profundidad y el sentido que merece; las melodías en su violín van transformándose en palabras, en un discurso personal y apasionante. Malikian es sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. 

[weaver_youtube id=Dh7hJIXGr5I sd=0 percent=100 ratio=.5625 center=1 rel=0 https=0 privacy=0 modestbranding=1]

ARA MALIKIAN

Ara Malilian en ClamoresEs sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical.

Nacido en Líbano en el seno de una familia Armenia, Ara Malikian se inició en el violín a muy temprana edad de la mano de su padre. Dio su primer concierto con 12 años y a los 15 recibió una beca del Gobierno Alemán (DAAD) para cursar estudios en la “Hochschule für Musik und Theater Hannover”.

Posteriormente amplió sus estudios en la “Guildhall School of Music & Drama” de Londres, además de recibir lecciones de algunos de los más prestigiosos profesores del mundo como Franco Gulli, Ruggiero Ricci, Ivri Gitlis, Herman Krebbers o miembros del Alban Berg Quartett.

Una inagotable inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas del Medio Oriente (árabe y judía), Centro Europa (gitana y kletzmer), Argentina (tango) y España
(flamenco), todo ello dentro de un lenguaje muy personal en el que se dan la mano la fuerza rítmica y emocional de estas músicas con el virtuosismo y la expresividad de la gran tradición clásica europea.

Ara Malikian

Su calidad y nivel como violinista ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial. Ha colaborado en conciertos de violín y orquesta, bajo la batuta de directores de la talla de: Mariss Janssons, Peter Maag, Jesús López Cobos, Miguel Ángel Gómez-Martínez, Luis Antonio García Navarro, Peter Schneider, Vassili Sinaisky, Edmond de Stoutz, Gudni

Emilson Juan José Mena, Jo Ann Falletta, Pedro Halffter, Alejandro Posada, Cristóbal Halffter, o Salvator Brotons.

Ara Malikian es artista exclusivo de Warner music, tiene una amplia discografía que incluye obras de Antonio Vivaldi “Cuatro Estaciones”- mas de 80.000 copias vendidas para UNICEF, J S Bach “Sonatas y partitas, Niccolo Paganini “24 Caprichos”, Eugene ysaÿe “6 sonatas”, Robert Schumann “3 sonatas”, Pablo Sarasate, Enrique Arbós, Astor Piazzola, Música
Armenia y música flamenca junto al guitarrista José Luis Montón.

FERNANDO EGOZCUE

Fernando EgozcueCompositor y guitarrista, nace en Buenos Aires en 1959. Tiene 8 discos editados: «Música de la ciudad de Nuevos Aires» (1983),»Nuevos Aires» (1989), «De este lado del mundo» (1991), «Tango en Silencio» (1997) «500 Motivaciones» (2001) «tango directo» (2003) y “Solo” (2006) y “Lejos” (2007).

Fue compositor y guitarrista del grupo «Nuevos aires», que desarrolló durante 10 años una intensa actividad y a quien el compositor y bandoneonísta Astor Piazzolla le regaló en 1986 el tema «500 Motivaciones», que fue estrenado por «Nuevos aires» en el «Teatro San Martin» de Buenos Aires en ocasión de nombrarle Ciudadano ilustre de la ciudad.

Entre 1999 y 2009 trabajó como guitarrista, arreglista y compositor del grupo «Ensamble nuevo tango», agrupación que desarrolla el tango contemporáneo de cámara y con el que ha realizado giras por Francia, Suiza, Turquía, Grecia, Canadá, Rumania, Chipre, Jordania, Estados Unidos, Canadá, México e innumerables conciertos por España «Festival actual 2002», Patio Central del Conde Duque de Madrid dentro de los conciertos de los veranos de la villa 2004, o la sala de cámara
del Auditorio Nacional de Música en el ciclo de Jazz-2004 de Juventudes Musicales de Madrid.

Participa desde el año 2002 del espectáculo «Alma porteña», junto al ballet del coreógrafo y bailarín Antonio Najarro. Compone la banda sonora original de la película «Los pasos perdidos» (2001) ,dirigida por Manane Rodriguez , de la obra teatral de Michel Azama «Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini» (2003) y «En tierra de nadie» (2004) de Danis Tanovic, dirigidas por Roberto Cerdá.

Su composición «Viejos aires», forma parte del espectáculo del bailarín y coreógrafo Rafael Amargo: «A tres bandas». El mismo tema es coreografiado en el programa de televisión U.P.A. Dance en el año 2003.

En mayo del 2003 estrena en el «Auditorio Nacional de Música» de Madrid, su «concierto para guitarra y orquesta de cuerdas», con la orquesta de cuerdas «Andrés Segovia», bajo la dirección de José Luis Novo.

Su trabajo guitarrístico abarca diferentes estilos musicales, participando en Bandas Sonoras de películas como «Flop», de Eduardo Mignona, junto a la cantante Adriana Varela, «Todo sobre mi madre» de Pedro Almodóvar, «La lengua de las mariposas» de Jose Luis Cuerda, etc.. y en obras teatrales, comedias musicales y grabaciones profesionales.

El 18 de Mayo en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina

  • Compañía: Producciones Lastra
  • Intérpretes: Ara Malikian  – Violín, Fernando Egozcue – Guitarra y Composición
  • Duración: 75 minutos
  • Precio: Butaca: 12 € – Anfiteatro: 8 €
  • Descuentos: Reducción del 25% del precio de venta de la entrada para pensionistas, jóvenes menores de 25 años, discapacitados y familias numerosas.
  • Venta anticipada de entradas: Ya a la venta en las taquillas del Teatro Victoria de Talavera de la Reina y a través de la web www.ccm.es
Artículo anteriorManolo Monereo, analista político, en Arenas de San Pedro
Artículo siguienteEl 10 de Mayo se clausura la exposición «Gredos: Naturaleza y Cultura»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.