Inicio AdSP: Ruta Cruz de la Tendera – Santuario de San Pedro de Alcántara

AdSP: Ruta Cruz de la Tendera – Santuario de San Pedro de Alcántara

Arenas de San Pedro

Ruta Palacio-CruzTendera-Santuario - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
  • SITUACIÓN: Vertiente sur de la Sierra de Gredos, Arenas de San Pedro (Ávila)
  • SALIDA: Real Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de La Mosquera
  • LLEGADA: Convento de San Pedro de Alcántara o Arenas de San Pedro
  • DIFICULTAD: Media. Ruta de media distancia
  • RECORRIDO: 7km.

Iniciamos la ruta en la parte posterior del Real Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio (o Palacio de La Mosquera) desde donde veremos las señales de la ruta que nos indican la dirección. (Punto 1).

Palacio de la Mosquera - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

A unos setecientos metros aproximadamente nos encontramos frente a la Fuente El Venero. (Punto 2).

Fuente El Venero - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Fuente El Venero

Seguimos caminando entre pinos, llegando a un alto donde se podrá ver una bonita panorámica de la Sierra de Gredos: La Mira, el Espaldar de los Galayos, el Puerto del Peón, la Peñita de Arenas, la Cabrilla, y el barranco del convento de San Pedro de Alcántara.

Zona de Descanso - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Allí hay unos bancos de madera donde podemos descansar, mientras disfrutamos del paisaje. (Punto 3).

Desde allí continuamos subiendo hasta llegar al alto de la Cruz de la Tendera (Punto 4), límite del término municipal de Arenas de San Pedro con El Hornillo.

Vistas - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

En la Cruz de la Tendera hay una inscripción que dice: «Cuenta la leyenda de una mujer al otro lado de la Sierra que, en tiempos de la posguerra civil, aquí comerciaba su mercancía con los vecinos del Valle».

Cruz de La Tendera - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Cruz de La Tendera

Para seguir la ruta, giraremos a la derecha siguiendo el camino que baja, en dirección al Santuario de San Pedro de Alcántara.

Cruz de La Tendera - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Cruz de La Tendera

Siguiendo el camino recto en el alto de la Cruz de la Tendera, tenemos la posibilidad de visitar el pueblo de El Arenal, etapa 7 de la ruta GR 293.1 «A Vueltas con Gredos» de El Arenal al Santuario de San Pedro de Alcántara.

Cruz de La Tendera - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Siguiendo por nuestra ruta llegamos al convento de San Pedro de Alcántara, un lugar inolvidable para visitar. (Punto 5).

Santuario de San Pedro de Alcántara - Arenas de San Pedro - TiétarTeve
Santuario de San Pedro de Alcántara – Arenas de San Pedro

Desde el Santuario de San Pedro de Alcántara se llega andando por una carretera asfaltada hasta la estatua de San Pedro de Alcántara, obra del escultor arenense Manuel Aznar de Arenas. (Punto 6).

Estatua de San Pedro de Alcántara obra de Manuel Aznar de Arenas - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Estatua de San Pedro de Alcántara obra de Manuel Aznar de Arenas – Arenas de San Pedro

Por el camino nos encontraremos la Cruz de San Pedro donde dicen que se apoyó haciendo un alto en el camino y quedaron las huellas de sus dedos marcadas en la piedra.

Cruz de San Pedro de Alcántara - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe
Cruz de San Pedro de Alcántara – Arenas de San Pedro

Siguiendo la calle Camino Malpelo llegaremos hasta la Cruz Malpelo, donde hay una inscripción que dice «Cruz Malpelo. Donde oraba frecuentemente Pedro de Alcántara. Fiesta Patronal. Octubre 2010». (Punto 7).

Cruz Malpelo - Arenas de San Pedro - TiétarTeVe

Subiendo hacia Los Resecos pasaremos nuevamente junto al Real Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de La Mosquera (Punto 1) donde habíamos iniciado nuestro camino.

Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio y la Sierra de Gredos
Palacio del Infante don Luis de Borbón y Farnesio y la Sierra de Gredos