El Valle del Tiétar es una comarca natural que se encuentra en la provincia de Ávila, al sur de la Sierra de Gredos.
Su situación protegida del frío por la barrera natural de la Sierra de Gredos, su altitud media de 400m. sobre el nivel del mar y la abundancia de agua configura un microclima mediterráneo de temperaturas suaves que convierte a la zona en un enorme vergel.
Los 24 municipios que forman el Valle del Tiétar se hallan situados en las primeras alturas de las estribaciones de la sierra y, en algunos casos, en los diversos pequeños valles que forman los pliegues de la Cordillera Central, desde la cabecera del río Tiétar nos encontramos con Navahondilla, Sta María del Tiétar, Casillas, Sotillo de La Adrada, La Adrada, Higuera de Las Dueñas, Fresnedilla, Piedralaves, Casavieja, Mijares, Gavilanes, Pedro Bernardo, Lanzahíta y La Higuera (anejo de Mombeltrán), poblacionses que forman el Alto Tiétar. Después, El Barranco de las Cinco Villas con las poblaciones de Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán. A continuación, Arenas de San Pedro (con sus anejos de La Parra, Ramacastañas y Hontanares), El Hornillo, El Arenal, Guisando, Poyales y Candelada formando el Bajo Tiétar.
Esta distribución a lo largo del recorrido del río produce una rica variedad en cuanto a arquitectura popular, tradiciones, fiestas, usos y costumbres y una gran riqueza monumental formada por puentes, castillos, iglesias, ermitas, capillas, palacios…..
TietarTeVe es una iniciativa particular que persigue la difusión de esta gran riqueza y la promoción turística y comercial de nuestro Valle del Tiétar.
Creemos que el mayor medio de difusión del que disponemos en éste momento es Internet ya que es un medio prácticamente sin límites y actualmente casi cualquiera puede acceder en cualquier momento y desde cualquier sitio.
Por tanto, hemos preparado un portal de Internet, TietarTeVe.com y un set de redes sociales, dondre podremos encontrar todo tipo de contenidos audiovisuales, noticias e información turística de todos los municipios del Valle del Tiétar.
Información Turística y Cultural del Valle del Tiétar en TiétarTeVe.com
El Valle del Tiétar
Bienes de Interés Cultural en el Valle del Tiétar (BIC)
- BIC 1 de 4: Arte Rupestre – Conjunto Histórico – Paraje Pintoresco – Zona Arqueológica
- BIC 2 de 4: Castillos
- BIC 3 de 4: Monumentos
- BIC 4 de 4: Rollos Jurisdiccionales
Sendero GR-180 por el Valle del Tiétar
Sus Pueblos
Arenas de San Pedro
- Ermita del Cristo de los Regajales
- Palacio Real del Infante don Luis de Borbón y Farnesio o Palacio de la Mosquera
- Santuario de San Pedro de Alcántara
Candeleda
Guisando
Gastronomía
Personajes
- El Infante don Luis de Borbón y Farnesio
- La XV Condesa de Chinchón, Mª Teresa de Borbón y Vallabriga
(Información en constante actualización y ampliación).
TiétarTeVe es una marca registrada propiedad de Datawire Media S.L., empresa registrada en el Instituto para la Cinematografía y las Artes Audiovisuales con el nº J2753
Audiovisuales Huerta de Riofrío es una marca registrada propiedad de Datawire Media S.L. y es la productora de los contenidos audiovisuales de esta web.